Se realizó un recorrido por las instalaciones de la Secretaría de Educación para identificar buenas prácticas y áreas de mejora en accesibilidad. …El proyecto busca consolidar entornos laborales dignos y seguros para personas con discapacidad.

En seguimiento al Proyecto de Inclusión Laboral, la Secretaría de Inclusión realizó un recorrido por las instalaciones de la Secretaría de Educación (SEDUC), con el propósito de fortalecer las acciones que promuevan espacios accesibles y laborales incluyentes para las personas con discapacidad. Durante la visita, encabezada por la Licda. Ana Alicia Mex Soberanis, titular de la Secretaría de Inclusión, y el Mtro. Víctor Manuel Sarmiento, Secretario de Educación, se revisaron las principales condiciones de accesibilidad del edificio, destacando las áreas que ya cumplen con criterios incluyentes y aquellas que pueden mejorarse para garantizar el libre desplazamiento y la integración plena de todas las personas. La Arq. Karla Gelisle Sánchez Sosa, de la Unidad de Vinculación con Obras Federales de la Oficina de la Gobernadora, señaló los puntos esenciales relacionados con la infraestructura y las adecuaciones necesarias para avanzar hacia un entorno educativo y laboral más accesible. Asimismo, participaron enlaces de inclusión de distintas dependencias como SEDUC, ICATCAM, SDA, SEDUMOP, Cultura y Artes e INFOCAM, quienes compartieron experiencias y propuestas para reforzar esta estrategia transversal que impulsa la igualdad de oportunidades en el servicio público. La titular de la Secretaría de Inclusión, Ana Mex Soberanis, destacó que la accesibilidad es una condición indispensable para la verdadera inclusión laboral y que estos recorridos permiten generar diagnósticos participativos que se traducen en políticas públicas más justas y equitativas. Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Campeche, encabezado por la Gobernadora Layda Sansores San Román, de consolidar una administración pública incluyente, accesible y humana, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo.