La SEIN promueve el uso de un lenguaje incluyente y libre de estereotipos en el servicio público. Participaron más de 100 personas servidoras públicas de diversas dependencias estatales y comunidad estudiantil del Instituto Campechano.
En el Aula Magna del Benemérito Instituto Campechano, la Secretaría de Inclusión del Estado de Campeche (SEIN) presentó la “Guía de Buenas Prácticas Incluyentes para la Atención al Público y Comunicación Oral y Escrita para las Personas Servidoras Públicas del Estado de Campeche”, documento que busca fortalecer una cultura institucional basada en el respeto, la equidad y el reconocimiento de la diversidad humana. El evento contó con la asistencia de más de 100 personas servidoras públicas de distintas dependencias estatales, así como de la comunidad estudiantil de las carreras de Turismo y Trabajo Social del Instituto Campechano, quienes participaron activamente en el intercambio de ideas y reflexiones sobre la importancia del lenguaje como herramienta de inclusión. Durante la jornada, el director del Área de Diversidad Sexual, Carlos Rodrigo Nick Castillo, el director del Área de Vinculación y Promoción, Lic. Diego Abraham Herrera Farfán, y la directora de Planeación, Belynda Díaz Fuentes, destacaron la relevancia de esta guía como un instrumento de apoyo que contribuye a generar entornos laborales y sociales libres de discriminación, reconociendo las diferencias y fomentando el trato digno hacia todas las personas. La titular de la Secretaría de Inclusión, Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, ha subrayado que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Layda Sansores San Román, para consolidar una administración pública más sensible, respetuosa y cercana a la ciudadanía, donde la inclusión se viva desde el lenguaje y las prácticas cotidianas del servicio público. Con esta presentación, la Secretaría de Inclusión reafirma su misión de impulsar una comunicación institucional más justa y empática, que promueva el reconocimiento de la diversidad como principio fundamental de una sociedad igualitaria.
 
					 
												 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				