Se realizó una ponencia dirigida a personal docente en la Escuela Primaria “Pedro Sainz de Baranda”. La Secretaría de Inclusión impulsa acciones que fortalecen el acompañamiento a infancias neurodivergentes desde los entornos escolares.
La Secretaría de Inclusión del Estado de Campeche (SEIN) realizó la ponencia “Cuidado de la Salud Mental en la Comunidad Neurodivergente”, impartida por la Neuropsicóloga Karina Romero, Presidenta de TDAH Tabasco, en la Escuela Primaria Pedro Sainz de Baranda. Durante la actividad, dirigida a docentes y personal educativo, la especialista compartió estrategias para la identificación temprana, atención y acompañamiento de niñas y niños neurodivergentes, destacando la relevancia de la salud mental como un componente esencial del bienestar integral. El evento contó con la presencia del Supervisor de la Zona Escolar 05, Prof. Jorge Enrique Romero Vargas, quien reconoció la importancia de fortalecer las capacidades del personal docente en temas de inclusión, salud mental y neurodiversidad, a fin de generar entornos escolares más empáticos y accesibles. La Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, titular de la Secretaría de Inclusión, ha reiterado que el compromiso del Gobierno de Todos, encabezado por la Gobernadora Layda Sansores San Román, es promover políticas y acciones que visibilicen la diversidad humana y garanticen el respeto a los derechos de las personas neurodivergentes. Gracias a las gestiones de la Secretaría de Inclusión y al trabajo colaborativo con la Asociación TDAH Campeche, a través de la Lic. Verónica Peraza, se continúa avanzando hacia la construcción de una sociedad más empática, informada y solidaria, donde la salud mental sea una prioridad
 
					 
												 
					
				 
					
				