-
La jornada formativa fortaleció las estrategias institucionales para prevenir y atender casos de hostigamiento y acoso laboral o sexual. …La Secretaría de Inclusión reafirma su compromiso con espacios laborales libres de violencia y discriminación.
Como parte de las acciones permanentes del Gobierno del Estado para promover entornos laborales seguros y con perspectiva de género, la Secretaría de Inclusión (SEIN) impartió la capacitación titulada “El Violentómetro Laboral”, dirigida a las y los servidores públicos del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (INJUCAM). La jornada se llevó a cabo en las oficinas del INJUCAM, en modalidad presencial, con una duración de una hora. La sesión estuvo a cargo de la L.D. Mariana del Jesús Villarino Ramírez, de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la SEIN, quien abordó temas relacionados con la prevención, detección y atención del hostigamiento y acoso laboral y sexual, así como las rutas de actuación institucional ante este tipo de conductas. Durante la capacitación se reflexionó sobre las diversas manifestaciones de violencia que pueden presentarse en los centros de trabajo, destacando la importancia de la sensibilización y la denuncia como mecanismos clave para la erradicación de estas prácticas. La Secretaría de Inclusión, encabezada por la Lic. Ana Alicia Mex Soberanis impulsa estas acciones como parte de su estrategia para garantizar la igualdad sustantiva y promover una cultura de respeto dentro del servicio público. La titular ha enfatizado que la construcción de espacios laborales seguros y dignos es una responsabilidad compartida entre todas las dependencias del gobierno estatal. Estas acciones se alinean con la política humanista de la gobernadora Layda Sansores San Román, quien ha instruido fortalecer la formación del personal en materia de derechos humanos y erradicación de la violencia, reafirmando el compromiso de su administración con la justicia, la equidad y la inclusión social.