Niñas, niños y adolescentes participaron en la charla sobre la preservación de las lenguas originarias. …Se entregó material bibliográfico para fortalecer los derechos lingüísticos y la enseñanza de la lengua maya.
En la comunidad de San Antonio Sahcabchén, Calkiní, la Secretaría de Inclusión llevó a cabo una capacitación en lenguas indígenas en la Casa Escolar de la Niñez Indígena “Ah Kim Pech”, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con la preservación de la diversidad cultural y lingüística de Campeche. La charla estuvo a cargo del L.H. Gaspar Alberto Cauich Ramírez, Director General de Grupos Vulnerables, con la participación de 25 niñas, niños y adolescentes. Durante este encuentro se fomentó una conciencia crítica sobre la importancia de valorar, preservar y transmitir las lenguas originarias mediante su enseñanza y uso cotidiano. Como parte de la actividad, se entregó material bibliográfico orientado a la defensa de los derechos lingüísticos, entre los que destacaron las Normas de Escritura de la Lengua Maayat’aanen, Kakchikel y Ch’ol, así como el Alfabeto de la Lengua Maya, recursos que fortalecen los procesos de aprendizaje y rescate cultural. La titular de la Secretaría de Inclusión, Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, subrayó que estas acciones forman parte de la política pública de inclusión y respeto a la diversidad cultural que impulsa la gobernadora Layda Sansores San Román, con el propósito de construir un Campeche más justo y equitativo, donde la identidad de los pueblos indígenas sea reconocida como un pilar de cohesión social. Con estas iniciativas, la Secretaría de Inclusión continúa contribuyendo a la creación de un Campeche incluyente que hace visibles a quienes históricamente han sido invisibilizados.