Más de 60 personas participaron en esta jornada de sensibilización. …La actividad contó con la coordinación del área de Diversidad Sexual de la Secretaría de Inclusión.

Con el propósito de promover una cultura de respeto y no violencia en los entornos institucionales, se llevó a cabo la Capacitación en Lenguaje Incluyente y No Sexista en las instalaciones del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM ISSSTECAM). La actividad se realizó de manera presencial con dos sesiones de trabajo, en las que participaron 60 integrantes del personal docente y administrativo del CIAM ISSSTECAM. El curso fue coordinado por Carlos Rodrigo Nick Castillo, director del área de Diversidad Sexual de la Secretaría de Inclusión, en colaboración con el ISSSTECAM, como parte del trayecto formativo que busca establecer pautas de comunicación libres de estereotipos, aplicables tanto en las interacciones internas como en la atención al público. Durante la capacitación se enfatizó la importancia del uso del lenguaje como herramienta de reconocimiento a la diversidad humana y de respeto a las diferencias, garantizando un trato digno en el ámbito institucional. La titular de la Secretaría de Inclusión, Lic. Ana Alicia Mex Soberanis ha externado que este tipo de acciones fortalecen el compromiso del Gobierno del Estado con la inclusión y la igualdad de derechos, en sintonía con la visión de la gobernadora Layda Sansores San Román, quien impulsa políticas públicas que promueven una sociedad más justa y respetuosa.