La SEIN participó en el ejercicio nacional reforzando la importancia de incluir a las personas con discapacidad en los protocolos de prevención y seguridad. Con estas acciones, se avanza en la construcción de comunidades más resilientes, sensibles y preparadas, en congruencia con la visión de la gobernadora Layda Sansores.

La Secretaría de Inclusión del Gobierno del Estado de Campeche participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025, reafirmando su compromiso con la prevención y la cultura de la protección civil, bajo un enfoque incluyente que contempla a las personas con discapacidad como parte esencial en la planeación y ejecución de los protocolos de seguridad. Durante el ejercicio, el personal de la institución puso en práctica procedimientos de evacuación y atención a emergencias, considerando las necesidades de accesibilidad y apoyo que requieren distintos grupos de la población. Con ello, se promueve una cultura de prevención que reconoce la diversidad y garantiza que nadie quede fuera en situaciones de riesgo. La titular de la Secretaría de Inclusión, Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, subrayó que la inclusión en los protocolos de protección civil es indispensable para asegurar que todas las personas, sin excepción, cuenten con condiciones de seguridad adecuadas. De esta forma, se da cumplimiento a la política pública del Gobierno de la Mtra. Layda Sansores San Román, que prioriza el bienestar y la protección de las familias campechanas. Con estas acciones, la Secretaría de Inclusión contribuye a fortalecer la preparación comunitaria y a consolidar una visión de protección civil con perspectiva de derechos humanos, en donde la inclusión es un eje fundamental para salvar vidas.