Especialistas en salud mental compartieron herramientas inclusivas para la prevención del suicidio en personas de la diversidad sexual y de género. La Secretaría de Inclusión abre espacios seguros de diálogo y acompañamiento, consolidando la visión de un Campeche libre de discriminación.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Inclusión, encabezada por la Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, llevó a cabo el taller “Intervenciones Afirmativas en Salud Mental: una mirada para la prevención del suicidio en poblaciones LGBTTTIQ+”, con el propósito de brindar herramientas conceptuales y prácticas que fortalezcan la salud mental desde un enfoque incluyente y basado en derechos humanos. El evento tuvo lugar en el Auditorio Hernán Loría del Centro Cultural “El Claustro”, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Campeche, y contó con la participación de integrantes de las poblaciones LGBTTTIQ+ y personas acompañantes, en un espacio seguro y libre de discriminación. Durante el taller, especialistas en psicología afirmativa compartieron estrategias para reconocer factores de riesgo y de protección, fomentando la empatía, la prevención y el cuidado colectivo como elementos fundamentales para disminuir la vulnerabilidad de las poblaciones diversas frente al suicidio. La jornada se desarrolló con la colaboración del Colectivo ConSentido y el Centro de Atención Psicológica y de Servicios Integrales para la Comunidad (CAPSICI), reafirmando la importancia de la sinergia social y comunitaria para garantizar el derecho a la salud mental. Con estas acciones, la Secretaría de Inclusión da continuidad a la visión de la gobernadora Layda Sansores de construir un Campeche incluyente, en el que la dignidad, la salud y el bienestar de todas las personas sean pilares fundamentales de las políticas públicas.