…El huerto brindará alimentos frescos, producción sostenible y será una herramienta de reinserción social. …La iniciativa fortalece la autonomía, el esfuerzo compartido y la reconstrucción de proyectos de vida para personas en situación de vulnerabilidad.
-
La Secretaría de Inclusión, encabezada por la Licda. Ana Alicia Mex Soberanis puso en marcha la activación de un huerto comunitario en el Albergue A Jo’olnaj (Tu Techo), con el acompañamiento técnico del Ing. Alberto Pan Coyoc, de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE). Este proyecto tiene como finalidad que las y los usuarios del albergue aprendan a cultivar, trabajar en equipo y reconectarse con el valor del esfuerzo compartido, al tiempo que se generan alimentos frescos que contribuyan a su alimentación y bienestar. El huerto es un espacio de producción sustentable y también se constituye como una herramienta de reinserción social, fortaleciendo la autonomía, el compromiso comunitario y la posibilidad de construir nuevos proyectos de vida con dignidad. Este espacio simboliza la oportunidad de crecer, reconstruirse y florecer nuevamente. Bajo la visión humanista de la gobernadora Layda Sansores San Román, esta acción reafirma que la inclusión también se cultiva desde la tierra, con semillas de esperanza y resiliencia.
- Estatus