La jornada virtual brindó herramientas para la prevención y atención del hostigamiento y acoso laboral y sexual. Con estas acciones, el Gobierno de Layda Sansores promueve espacios de trabajo dignos y libres de violencia.

La Secretaría de Inclusión llevó a cabo la capacitación “El Violentómetro Laboral”, dirigida a personal de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG), con el propósito de sensibilizar y dotar de herramientas que permitan prevenir y atender situaciones de hostigamiento y acoso laboral o sexual en los entornos de trabajo. El taller, realizado de manera virtual a través de la plataforma Meet, fue impartido por la L.D. Mariana del Jesús Villarino Ramírez, de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de Inclusión, en coordinación con la Licda. Sussally Guadalupe Cruz Cruz, titular de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la SEMAIG. Durante la capacitación se abordaron las distintas manifestaciones de la violencia laboral, así como las rutas de acción para garantizar espacios seguros y el derecho de las y los trabajadores a un ambiente libre de discriminación. La titular de la Secretaría de Inclusión, Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, ha subrayado que estas acciones son parte de una política de inclusión integral que coloca la dignidad humana en el centro de la gestión pública. De esta manera, el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Layda Sansores San Román, reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y el respeto pleno de los derechos humanos de todas y todos los campechanos.