Liderazgos comunitarios participaron en un taller enfocado en derechos de los pueblos indígenas. La Secretaría refrenda el compromiso de promover autonomía, identidad y justicia social en Campeche.
La Secretaría de Inclusión, a través de la Dirección de Pueblos Originarios, Indígenas y Afromexicanos, realizó un taller en el municipio de Dzitbalché, dirigido a liderazgos comunitarios, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y ejercicio de los derechos de los pueblos originarios. Durante la jornada se compartió información relevante sobre el marco jurídico que ampara a las comunidades indígenas, haciendo énfasis en los derechos reconocidos en el Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la importancia de la organización comunitaria para la defensa de sus propios intereses. Estas acciones forman parte de la labor permanente de la Secretaría de Inclusión que encabeza la Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, quien ha subrayado la importancia de trabajar desde y con los pueblos indígenas, como un eje central para construir una sociedad más equitativa e incluyente. De esta manera, el Gobierno del Estado, que lidera Layda Sansores San Román, reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas orientadas a la autonomía, identidad y justicia social de las comunidades indígenas y afromexicanas de Campeche.