La colaboración permitirá identificar y atender a personas mayores de 15 años que no saben leer o escribir, o no han concluido su educación básica. …El acuerdo refuerza la visión de un Campeche libre de analfabetismo, impulsada por la gobernadora Layda Sansores.

La Secretaría de Inclusión y el Instituto Estatal de la Educación para Adultos (IEEA) firmaron un convenio de colaboración orientado a fortalecer las acciones de alfabetización y educación básica para personas mayores de 15 años, como parte de la estrategia estatal para garantizar el derecho a la educación de todas y todos los campechanos. El acto protocolario se llevó a cabo el 12 de agosto de 2025, en las instalaciones de la Secretaría de Inclusión, con la presencia de la titular de la dependencia, Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, y el Director General del IEEA, Ing. Jorge Alberto Sanmiguel Wong. Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en que la educación es una herramienta esencial para el desarrollo social y económico de la población, y reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para ampliar la cobertura de los programas educativos. El convenio establece que la Secretaría de Inclusión proporcionará, en la medida de su capacidad y disponibilidad, espacios físicos como salas de juntas, auditorios y oficinas para la realización de actividades de capacitación, promoción y atención a las y los beneficiarios. Asimismo, se implementarán estrategias conjuntas para identificar a personas que no saben leer ni escribir, o que no han concluido la primaria o secundaria, con el objetivo de incorporarlas a los servicios educativos del IEEA. La Lic. Ana Alicia Mex Soberanis subrayó que este acuerdo es parte de la política social que impulsa la gobernadora Layda Sansores, enfocada en la inclusión plena y en la construcción de un Campeche más justo y con mayores oportunidades. Por su parte, el Ing. Jorge Alberto Sanmiguel Wong destacó la importancia de sumar esfuerzos con instituciones comprometidas para alcanzar la meta de un México libre de analfabetismo. Con una vigencia hasta el término de la administración estatal 2021-2027, esta alianza representa un paso firme hacia la igualdad de oportunidades, asegurando que cada persona, sin importar su edad o condición, tenga acceso al conocimiento y a una mejor calidad de vida.