Nueve personas concluyen estudios de nivel básico a través del taller educativo realizado en el Desarrollo Lindavista.
Algunos participantes acreditaron su educación secundaria mediante un solo examen.
Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación como un derecho fundamental y una herramienta para la inclusión social, la Secretaría de Inclusión llevó a cabo la ceremonia de
graduación del taller educativo implementado en colaboración con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), en el que participaron personas en situación de vulnerabilidad que concluyeron su formación académica de nivel básico.
Durante este proceso formativo, que tuvo una duración aproximada de 10 a 11 meses, un total de nueve personas lograron acreditar sus estudios: ocho de nivel secundaria y una de nivel primaria. Las y los participantes aprobaron nueve módulos en total —siete módulos básicos y dos diversificados—, como parte del modelo educativo del IEEA. Cabe destacar
que algunos alumnos concluyeron la secundaria mediante un solo examen, lo cual refleja su nivel de preparación y compromiso.
La titular de la Secretaría de Inclusión, Licda. Ana Alicia Mex Soberanis, reconoció el esfuerzo y la perseverancia de cada una de las personas egresadas, destacando que la educación abre caminos para la transformación personal y colectiva, y es clave en la construcción de una sociedad más equitativa. Asimismo, refrendó el compromiso de la dependencia para continuar impulsando acciones que garanticen el derecho a la
educación de personas jóvenes y adultas que por diversas circunstancias no pudieron concluir su formación en el sistema escolarizado.
Estas acciones se realizan en el marco de la política de justicia social promovida por la gobernadora Layda Sansores San Román, quien ha instruido que las instituciones trabajen desde una visión humanista e incluyente, asegurando que nadie quede fuera del desarrollo integral del estado.